

![]() |
Pero ser el restaurante más antiguo del mundo no significa que no se puedan aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías para mantenerse al día. Admirable es su activa presencia en las redes sociales (Botín en Facebook), sin duda una estrategia innovadora que le mantendrá durante muchos años más como referente de la cocina tradicional española.
RESTAURANTE BOTÍN
C/de Cuchilleros 17
Metro: Sol, Latina, Ópera
Poco a poco iremos descubriendo más Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid.
![]() |
Hamburguesa de solomillo a mi manera |
![]() |
Tortillitas de bacalao al estilo gaditano |
![]() |
Huevos rotos con papas y pimentón |
El fardelejo es una golmajería de origen árabe no excesivamente dulce aunque contundente (algo normal si pensamos que realmente es un pastelito frito de hojaldre, a modo de empanadilla, relleno de un mazapán tan fino que semeja en textura al bizcocho), que se cree comenzó a elaborarse entre los siglos IX y X. El secreto de su sabor es, por supuesto, la calidad de la almendra. Un dulce así bien merece una escapadita a Arnedo.
PD: Gracias Raúl ;-)
foto Fotogramas.es
En conclusión: Cómo somos los humanos...y cómo esta el servicio!
Patatas al ali oli con huevas de arenque. |
Manitas de cerdo con tallarines de sepia. Deshuesadas y rellenas de foie, la suave textura de cada bocado es indescriptible |
Mini burguer con mostaza a la antigua. Sorprenden por su sabor y jugosidad. |
La fuerza y el misterio de las miradas de las gentes retratadas y el ensalzamiento de los tipos rurales me ha sobrecogido. Ortiz Echagüe convierte al retratado en un personaje equiparable a los de Goya o Velázquez a través de “la pictorización” de los personajes, y de la propia fotografía, a través de la técnica del retoque artesanal (utilización de tinta y carbón directamente sobre el papel fotográfico), y al uso no-objetivo del objetivo fotográfico. Si tienes oportunidad no te pierdas la exposición, que recorrerá varios municipios de la Comunidad de Madrid (San Martín de la Vega, Móstoles, Guadarrama, Humanes de Madrid, Navalcarnero y Galapagar).
+Info sobre el autor:
Fundación Universitaria de Navarra
Instituto Cervantes
Programa de la exposición.
![]() |
Bar La Ardosa, C/ de Abtao, 32 -28007 Madrid
Metro: Pacífico (L1-L6) o Menéndez Pelayo (L1).
|
Bacalao gratinado con alioli de miel de Las Tres Manolas (ojo que es una de las especialidades de este establacimiento):
Solomillo al estilo de la Sierra Aitana de Maracaná (establacimiento ganandor de la Ruta de la Tapa de Fuenlabrada 2009):
La oferta es impresionante, desde las míticas patatas de Las Bravas a propuestas más innovadoras, como las de Finos y Finas con su Afición 3 (un guiño futbolero que me encanta):
Por cada diez fichas que se adquieran en taquilla, dan un vale regalo que se puede canjear en el stand de Mahou. No dejes pasar esta oportunidad...hay de plazo hasta el domingo!!
Los camareros no son especialmente simpáticos pero sí muy eficientes. Es difícil ver bares gallegos en Madrid que sean pulperías por lo que tenemos que volver para probar el pulpo (según carta, ración 20€). Además teniendo en cuenta que es gallego, y tras un breve vistazo a la carta, el sitio promete mucho en cuanto a raciones.
Pulpería Airiños. C/Marqués de Corbera 60.- Tlf.91 404 76 59. Metro La Elipa (justo al ladito del ascensor)
![]() |
Esto son vistas y lo demás tontería. |
![]() |
Calderillo in progress. |
Luciano Fasciolo |
Involtini y ensalada en primer plano, risotto a la izquierda. Derecha y fondo, dos maneras de presentar el spezzatino. |
Involtini de pimientos rojos asados con queso fontina y anchoas.
Espectacular el sabor de los "paquetitos" de pimiento asado, y sorprendente la textura de la lonchita fina de cecina de León en el risotto. Esa textura fue la culpable de que no estuviera muy atenta a la explicación de la receta de estofado (spezzatino), que también estaba delicioso.
|