18 enero 2013

Vinacos!, el vino desde otra prespectiva

El mundo del vino siempre me ha parecido fascinante. No sólo por las cualidades propias del producto, alabadas desde tiempo remotos y responsables de equiparar al vino con algún tipo de elixir mágico, sino por su especial y estrecha relación con la tierra y con las técnicas de producción que han sido transmitidas de generación a generación. La verdad es que al hablar de vino siempre pienso en las personas que intervienen en su producción (aquellos que cuidan la vid, recolectan el fruto, elaboran el mosto y embotellan el vino con mimo) y los que disfrutamos del producto final y lo hacemos propio. Tal vez me fije demasiado en el lado romántico de las cosas, pero creo firmemente que el buen hacer de los productores y el "buen beber" de los  consumidores dan un valor especial al vino. Por eso hay un segmento del que siempre me he olvidado y al que siempre he mirado con recelo: el que está en medio, entre la bodega y el consumidor. 
¿Qué pasa con los intermediarios que también participan del proceso? ¿Les mueve algún interés más allá de la ganancia por la distribución? Después de conocer al equipo de Vinacos! puedo asegurar que he comprobado que también en este segmento hay gente motivada que cree en lo que hace. 

Vinacos! es una empresa joven que parte de la idea que todo el que disfruta bebiendo vino, sabe de vino. Es decir, de algo sencillo que en muchas ocasiones se olvida: si lo que bebes te gusta ese será el mejor vino de todos. Y no puedo estar más de acuerdo, hay que dejarse de esnobismos y de valorar al vino por su nombre y precio. La realidad es que hay muchas bodegas injustamente infravaloradas o son directamente desconocidas, donde se elaboran vinos sorprendentes por menos de 10€. Por lo que a la vez que uno disfruta de un buen vino sin arruinarse el bolsillo, participa del gran trabajo de muchos productores anónimos que no pueden competir con grandes compañías. 
Dentro de esta idea Vinacos! ofrece un pack mensual de tres vinos a un precio cerrado. Los vinos son seleccionados según su criterio, que es el de  un grupo de amigos aficionados al vino, que como tú y como yo, no son catadores profesionales. Echa un vistazo a su web si te ha picado el gusanillo. A mí lo ha hecho.

1 comentario: