“El gourmet solitario” presenta al lector la faceta más cotidiana de la cultura gastronómica japonesa a través de un viajante de comercio que, por la naturaleza de su trabajo, se ve obligado a recorrer varias poblaciones y barrios de Tokio. Dentro de la monotonía diaria, la hora de la comida supone para el protagonista un momento de libertad y sosiego a través del placer gastronómico. Las viñetas no retratan sólo la rica oferta culinaria nipona: el sentido del equilibrio del menú, los tipos humanos de cada local y la propia predisposición -casi ritual- hacia la comida hacen que este cómic no pueda ser catalogado como un “manga gastronómico” más.
El viaje cultural se realiza en torno platos populares como mamekan (postre a base de judías azuki , sirope de azúcar moreno y gelatina de agar), yakiniku (ternera a la parrilla),o takoyaki (buñuelo de pulpo a la plancha), y algunos platos de inspiración occidental. Todo un catálogo ilustrado sobre el gusto japonés, que fácilmente se convierte en libro de cabecera incluso para los menos aficionados al cómic.
Editorial Astiberri.
Me encantó "El Gourmet Solitario". Y "Barrio Lejano", del mismo autor, también está genial.
ResponderEliminarPues "Barrio Lejano" no lo he leido. Me lo apunto!
ResponderEliminar