17 diciembre 2011

Taller Sensorial del Vino

 El jueves asistí al III Taller Sensorial del Vino (segundo taller para mí) organizado por Vendervino en colaboración con Utopic_US, y no puedo dejar pasar la oportunidad de compartir la experiencia. Estos talleres sensoriales han sido todo un descubrimiento para mí. En un ambiente informal y distendido se disfruta y se aprende de vino de una manera diferente a la que se puede hacer en otro tipo de catas, por no hablar de su reducido precio en comparación con las catas convencionales.  


REYMOS Espumoso, Valencia. Moscatel.  ERESMA Joven D.O.Rueda. 100% Verdejo – FINCA RÍO NEGRO 2008 VDT.Castilla La Mancha. Tempranillo,merlot,cabernet sauvignon y syrah. – TOMBÚ VDT.Castilla y León. 100% Prieto Picudo – JUAN GIL D.O.Jumilla. 100% Monastrell – MAYRIT 2009 D.O.Vinos de Madrid. Tempranillo y syrah.
Este tercer taller fue dirigido por Ángel Soria, que supo transmitir desde el primer momento su pasión por el vino. Inició el taller con unas nociones básicas sobre las fases de cata y nos fue dando las claves para descubrir las características de cada vino que íbamos probando. En total catamos seis, un blanco, un rosado, tres tintos y un espumoso; y personalmente, yo que no soy mucho de rosados ni espumosos,Tombú (100% Prieto Picudo, DOVT Castilla y León) y Reymos (100% Moscatel valenciano) fueron todo un descubrimiento. Algo que fue todo un acierto fue la asistencia de los representantes de Bodega Gosálbez Orti y Bodegas Río Negro donde se elaboran dos de los vinos que degustamos. Eso y el fabuloso catering al final de taller, porque probar tanto vinito bueno abre siempre el apetito.


Para estar al tanto de los próximos talleres y actividades organizados por Vendervino no hay que perder de vista su web http://www.vendervino.com/ y página en Facebook.

10 diciembre 2011

Rock ‘N’ Roll Burger

Es una pena que la hamburguesa que presento no pueda ser incluirla en la segunda entrada de hamburguesas que desde hace tiempo estamos preparando (para leer la primera entrada pincha aquí). No es posible porque no la he probado en Madrid sino en Londres, pero por su sabor y calidad merece una mención aparte.
.
Se trata de la Rock ‘N’ Roll Burger de Sticky Fingers, el restaurante que el ex Rolling Stone Bill Wyman abrió en la capital británica en 1989. Carne 100% ternera del país, bacon ahumado, queso, una hojita de lechuga, una rodaja de tomate y una  e s p e c t a c u l a r  salsa barbacoa (si no la mejor, de las mejores salsas barbacoa que he probado). Todo entre un panecillo consistente ligeramente tostado con…(atención)... ¡sabor a pan!
Aparte de sabor de la hamburguesa lo mejor, sin duda, es poder degustarla en un local tan especial. El epíritu Rolling Stone en particular, y el Rock 'N' Roll en general lo inunda todo. Rock n' Roll lives forever so long live Sticky Fingers! es el lema del establecimiento, y ¡hasta la carta de Sticky Fingers es una reproducción de la portada del disco homónimo!
.
En resumen, si visitas Londres no dejes pasar la oportunidad de conocer este local y probar alguna de sus hamburguesas.

STICKY FINGERS
1A Phillimore Gardens, London, W8 7QB
http://www.stickyfingers.co.uk/

03 diciembre 2011

Borough Market: El Londres Gourmet

Es curiosa la cantidad de clichés que circulan cuando pensamos en los ingleses y sus costumbres culinarias (que si guisan con mantequilla, que si no saben hacer una comida decente...), y lo fácil que desaparecen con sólo visitar alguno de los mercados de alimentación que pueblan Londres. En Reino Unido no sólo podemos encontrar excelentes productos autóctonos, sino un interés creciente por los buenos productos de otros países y la cocina internacional.
Bien es cierto que Londres es una ciudad cosmopolita y multicultural donde las necesidades de sus habitantes crean demanda en los mercados, pero el movimiento Farmers’ Market es plenamente anglosajón. Sin embargo, y por ejemplo, ¿cuántos turistas visitan el Farmers’ Market de Notthing Hill?. Si  queremos mercadillear, visitar sólo los mercadillos más famosos de Londres (Portobello, Camdem o Covent Garden) es quedarse en la superficie.
Durante nuestras mini vacaciones en la capital británica hemos recorrido algunos de estos mercados y si tenemos que elegir uno nos quedamos con Borough Market (boroughmarket.org.uk). Se trata de un auténtico mercado gourmet con productos internacionales, situado bajo las vías del tren, dividido  en tres sectores: Jubilee, Green y Middle Market. Lo destacable del mercado son los puestos de comida para llevar y degustar allí mismo: cualquiera con al menos 5£ en el bolsillo puede probar auténticas delicias selectas, eso por no hablar de las degustaciones gratuitas en la mayoría de los puestos. Los londinenses que hagan aquí la compra semanal seguramente sean los más sibaritas de su barrio, pero algo seguro es que todo el que visita Borough acaba, tarde o temprano, masticando.
Nosotros degustamos uno de los bocados más famosos de todo el mercado: Toasted Cheese Sandwinch de Kappacasein. Un sándwich elaborado con Montgomery´s Cheddar (variedad Ogleshield, rallado y mezclado con un poquito de cebolla, puerro y ajo picados), y pan Poilâne. Uno de los quesos más premiados de Reino Unido (montgomerycheese.co.uk) entre cuatro rebanadas de uno de los panes franceses (poilane.com) más reconocidos internacionalmente. No es de extrañar que desde prestigiosos medios se haya alabado semejante bocado, sencillo pero 100% gourmet. Su descubrimiento y empujón a la fama se debe -según la propia web de Kappacasein- a Ruth Reichl, crítica gastronómica y editora de Gourmet Magazine.
Teníamos pensado probar otro de los bocados "famosos" de Borough Market (en este caso por recomendación de The Guardian), pero no esperábamos que el sándwich de Kappacasein llenara tanto. El bocado en cuestión es el Chorizo Grill de Brindisa, chorizo a la parrilla en pan de chapata acompañado de pimiento del piquillo y rúcula. Brindisa (brindisa.com) tiene varios restaurantes de tapas en Londres y su puesto de productos españoles en Borough Market es un referente. Aunque no probamos el bocadillo sí visitamos la tienda. 
La foto de la izquierda es de brindisa.com.
Después de recorrer Borough Market y probar cosas ricas, lo mejor es refrescar la garganta con una Cask Ale. Pero eso es otra historia...