Parece mentira pero nunca he escrito sobre vino en este blog, y lo de "catas" me viene por algo. La verdad es que mis conocimientos sobre este líquido fermento son muy de andar por casa, porque lo que más me atrae del vino es la "cultura del vino" que hay en este país, que en mi caso tengo más que asimilada gracias a la "baranda" que tenía mi abuelo, las cuatro viñas de mi padre y la fiesta que se organiza en mi casa cuando se corre la pitarra. No tendré un paladar adiestrado como los grandes sumilleres, pero sé distinguir un vino bueno incluso de entre los caseros.
Para esta ruta he seleccionado tres tabernas -cada una con un estilo diferente- donde se pueden beber buenos tintos de la casa, porque para beber un vino correcto no hace falta gastar mucho dinero (aunque por supuesto que en estos locales podemos degustar vinos mejores e incluso de renombre). La mayoría de las veces me gusta dejar la elección al azar pidiendo el tinto de la casa (que no quiere decir vino de mesa) o el tinto de recomendación, porque me gusta arriesgar en lo básico... ¡y es que dice tanto un bar con buen vino de la casa!
1.- Taberna "El Maño". C/ Vallehermoso 59. Vinos de la casa 1,75€. Confieso que tengo predilección por los vinos de la
Rioja Alavesa y los tinto
afrutados, pero realmente es muy recomendable el tinto joven de
Covila que sirven en El Maño. La única pega es que lo sirven a temperatura ambiente, por lo que te arriesgas a que no esté entre los 16 y los 18º C de rigor. Pero aún así, esta taberna es recomendable por muchos motivos: Es un local con encanto, con fachada típica de taberna madrileña en perfecto estado de conservación, y cuidada
decoración interior, un poco caótica a la vista con tanto plato, botella, cartel de toros, ristras de ajos, banderillas... Es un bueno sitio para llevar a gente de fuera que visita Madrid. Con varias mesas en el interior, y en verano terraza exterior, la tapa con la bebida es modesta (aceitunas o canapé de embutido) pero las raciones que se ofertan son de muy buena calidad (la calidad se paga). Entre otras: Mejillones al vapor 7,50€, Gambas al
ajillo 13€, Croquetas de jamón, de cocido o de pollo asado 10€.
Si no nos apetece vino podemos tomar una caña tirada al estilo antiguo (1,25€) o un vermut de grifo de estos de
Reus tan
especiados (1,75€).
2.- Taberna La Violeta. C/ Vallehermoso 62. No recuerdo el precio del vino de la casa. Justo en frente de El Maño, aquí se sirve como tinto de la casa un correcto manchego joven de
La Estacada. En vaso de
chiquito, eso sí, pero a temperatura ideal. No puede ser más opuesto a la taberna de enfrente, pese a tener fachada de taberna típica, y una sugerente terraza en verano. Y es que es un local más próximo a los que podemos encontrar en la Plaza del Dos de Mayo, que al prototipo de
Chamberí: estanterías más o menos vacías,
jazz o
rock como música de fondo, alguna
fotografía como exposición temporal, gente joven picoteando algo en una de las dos mesas que hay. La tapa es modesta (aceitunas o chips), y su oferta de raciones un poco limitada pero de precios más asequibles que los de su vecino de enfrente. Oye, y que si no nos apetece vino es el lugar ideal para una copilla tranquila, que el local cierra a las 2 A.M.
3.- Taberna de Núñez. C/ Blasco de Garay 35. Vino "de la casa" 1,50€. Me encanta
este sitio y eso que no tiene fachada típica. El tinto de la casa es un
Paternina Banda de Oro (casi
ná) servido a la temperatura justa gracias al
regrigerador que hay en la barra. Este detalle ya dice mucho por sí solo de este local, pero si nos fijamos en el
extenso botellero de detrás de la barra podemos confirmar enseguida que lo del vino en este sitio es clave (por cierto, yo destacaría los Ribera del
Duero).
Desde en punto de vista gastronómico es igual de interesante:
Tapa destacable con la consumición (normalmente embutido pero en cantidad considerable, no estamos hablando de una "loncha" por cabeza); más que extensa
carta de raciones donde destacan las tostas (no en vano el sobrenombre de esta taberna es "El Rey de la Tosta"); y su interesante
oferta semanal "La tosta de la semana" donde promocionan una tosta -de las que se ofertan en carta o de nueva creación- más bebida -normalmente caña o tercio- por 3 ó 4€ (impresionada me quedé con la
tosta especial San Isidro).
Tengo pendiente el huevo de avestruz para poder
comparar, pero de momento en plan raciones recomiendo:
Las súper-bravas con jamón (4€). Sencillamente impresionante esta combinación, y por supuesto la salsa (brava de la güena).
Las croquetas (6€). Ración de 6 y variadas, donde destaca sin duda la de gambas.
(Ya sé que en la foto salen 5... la mano que la tengo muy tonta).
***INFO RUTA: Para ver el mapa de Ruta pincha aquí. Metro más cercano Islas filipinas (L7).
.
ACTUALIZACIÓN 2011: Lamentablemente La Taberna de Núñez ha cerrado. Queda para su recuerdo en este blog la ración de Súper-Bravas.