Entre tapa y tapa un poco de reflexión, vitaminas para la vista, desconectar…¿qué tal una exposición de arte a modo de kit-kat?
Las exposiciones temporales (y gratuitas) de la fundación Juan March son muy interesantes, yo soy ferviente asidua. La de Tarsila do Amaral no me ha dejado indiferente.
Este es el programa de mano que cogí en la exposición.
Mira que conocía un poco la obra de esta pintora brasileña pero ver sus cuadros en vivo y en directo impresiona. Nunca pensé que tanto color (verdes, morados, rosas, azules) pudiera producir en el fondo una sensación de tristeza, e incluso angustia, tan intensa. Es curioso como esa misma explosión cromática, combinada con dibujos de trazo geométrico y forma sencilla (sólo en apariencia), crea imágenes tan "desnudas" y recargadas a la vez. La mayoría de cuadros expuestos representan paisajes brasileños, si bien el recorrido artístico plasmado en la muestra se asienta sobre cuatro obras principales ("La Negra", "El coco", "Antropofagia" y "Obreros"), que no son precisamente paisajes. En Tarsila todo es dualismo.

Si tuviera que elegir una obra, me quedaría con "Cerro de la favela", antropofagia 100%.
Si te interesa, puedes visitar la exposición de Tarsila hasta el día 3 de mayo (sí, ya sé que he avisado tarde). La fundación se encuentra en la C/Castelló nº77- Metro "Núñez de Balboa", y luego puedes tomarte una caña en la Taberna de la Daniela (C/General Pardiñas 21) que pilla muy cerca.
Me ha gustado mucho este post.... y en especial el cuadro que has elegido. Gracais por enseñarlo. un saludillo
ResponderEliminar¡Qué cuadros tan bonitos! Muy coloridos y naïf ¡me gustan! :-)
ResponderEliminarLas cosas bonitas hay que compartirlas ^_^.
ResponderEliminar