28 octubre 2010

TAPAS FREE: reinventando el concepto


Hay un bar en Carabanchel que nos encanta. Lo llevan dos chicos majísimos que han intentado renovar el concepto de tapas gratis con la consumición ofreciendo una selecta carta de platillos y tapas a elección del cliente que pide una bebida (1 bebida = 1 tapa). El local abrió el pasado mes de agosto (sí, en plena crisis) y cada fin de semana se pone hasta la bandera. Lo novedoso del negocio está en “el sistema” y en “lo gourmet” del asunto:

La oferta de tapas varía cada semana y se materializa en cuatro cartas semanales fijas, que varían a su vez según la temporada. Ahora mismo están a punto de cambiar la oferta para adaptarla a las necesidades otoñales/invernales (esperemos que aparezca en carta alguna especie micológica…). Si se pide una tapa extra ésta sólo cuesta un euro. La única condición es que ha de ser la misma tapa para cada comanda o ronda, lo que obliga a los “tapeadores” en grupo a ponerse de acuerdo a la hora de elegir el pincho.
No vamos a encontrar la típica oferta que la de los bares de barrio como, por ejemplo, los que proliferan en Carabanchel. Hay tapas sorprendentes como Sopa de sandía con jamón de pato, trigueros a la brasa con reducción de módena o Empanadilla de carne con olivas artesana. Nuestra cámara captó algunas imágenes de lo más apetecibles:

 
Hamburguesa de solomillo a mi manera
Tortillitas de bacalao al estilo gaditano
Huevos rotos con papas y pimentón
 
La oferta gastronómica se completa con una breve pero cuidada carta de platos para compartir (provolone a la parrilla con compota de tomate, revuelto de bacalao con costrones de pan, ensalada templada de queso de cabra con friutos secos y mermelada de miel...por citar sólo algunos ejemplos), una más que modesta selección de vinos y un ambiente agradable claramente orientado a un público joven. Como novedad los jueves hay espectáculos de magia para animar el ambiente.

Sin duda, recomendable 100%.


Tapas Free
C/Alejandro Sánchez 60
Metro L5 Urgel - Opañel
(Bº de Opañel)
 
 
 
 
 
 
 
 


 
También Tapas Free cerca de la Gran Vía madrileña (Pza. de los Mostenses nº 1).
 Leer más AQUÍ.

14 octubre 2010

Fardelejos...

Sorprendente es la variedad de dulces típicos que podemos encontrar en cada provincia española. Una inmensa mayoría son fruto de recetas que han ido evolucionando con el paso del tiempo, hay muchas cuyo origen se pierde en el tiempo y que casi siempre convergen hacia un origen árabe, sefardí o mozárabe común. Otros se deben a recetas más recientes, en algunos casos pergeñadas para conmemorar un acontecimiento determinado, o que simplemente nacieron en algún establecimiento local y han sido tomadas como identificativas por una ciudad o región.
En cualquier caso estos dulces
son el verdadero souvenir de cada localidad, ya que pocas cosas representan mejor el origen de una zona (e incluso trayectoria histórica), el sabor (materias primas propias de un entorno natural concreto), y costumbres de sus habitantes (etnografía, necesidades nutritivas, calendario de festejos, arte en la elaboración).

Teniendo en cuenta esto, si un compañero te dice que va a hacer una escapadita a Arnedo y que acepta encargos…creo que no hace falta decir qué fue lo primero que se me pasó por la cabeza: FARDELEJOS. Pues ea…aquí están, tan deliciosos como los recordaba:

El fardelejo es una golmajería de origen árabe no excesivamente dulce aunque contundente (algo normal si pensamos que realmente es un pastelito frito de hojaldre, a modo de empanadilla, relleno de un mazapán tan fino que semeja en textura al bizcocho), que se cree comenzó a elaborarse entre los siglos IX y X. El secreto de su sabor es, por supuesto, la calidad de la almendra. Un dulce así bien merece una escapadita a Arnedo.

PD: Gracias Raúl ;-)