El punto de partida de esta ruta es la
C/Pez. Reconozco que esta zona de Madrid la he descubierto hace poco...mi primer contacto fue en
El Palentino hace ya algunos años, haciendo tiempo para entrar en el
Alfil a ver "
Los mejores sketches de Monty Python". Asombrada me quedé con su sabor a pueblo, su relativa
tranquilidad tan diferente a la cercana y masificada Gran Vía (lo que es de agradecer). Y encantada me quedé con el bar citado "tan de barrio" y tan auténtico, del que más tarde me enteré fue inmortalizado por los Siniestro Total y
Manu Chao.
Entre
Noviciado-Tribunal-Gran Vía hay sitios míticos e indispensables para el
tapeo, esta ruta pasa por algunos de estos locales emblemáticos que he ido descubriendo poco a poco. El Palentino lo he dejado fuera, lo veo yo más para copas -que están a 3- y para sorprender a algún amigo/a demasiado apegado al centro más conocido de Madrid o demasiado dependiente de la
Pza.Dos de Mayo...y es que hay Madrid un hervidero de sitios asombrosos.
Empecemos. Premisa de ruta: Ribera del Duero+cosas ricas.
1.- El Pez Gordo. C/Pez 6. Copita Ribera 2€. Excelente salmorejo con picadillo de jamón, huevo duro pimiento y
cebollita (6,50€) compitiendo en fama con el de La
Ardosa. Local acogedor, con encanto
malasañero y camareros muy simpáticos atentos. Es uno de los locales más
frecuentados de la zona, por lo que suele ser difícil coger mesa. Y si hay suerte, es para quedarse largo rato...
2.- Casa Julio. C/Madera 37. Copa Ribera 2,50€. A esta taberna se la conoce también como “el Bar de U2” porque hace algunos años fue el escenario de una sesión de fotos de los irlandeses. El local desde entonces ha sido reformado
notablemente sin dejar de servir croquetas en ningún momento y sin perder pizca de su encanto. Madre mía qué croquetas. Tamaño entre pelota de tenis y pelota de
ping pong, de
bechamel compacta y gran sabor (no saben a masa, saben al ingrediente que lleve…sobre todo las de jamón), estas croquetas se sitúan en el
ránking de las mejores de Madrid. Se puede pedir ración entera o ½ (12-6 unidades) por 8 y 4€, las sirven variadas. Lo más impresionante es ver cómo se queda pegada la croqueta al tenedor cuando intentas partirla por la mitad, entran ganas de pedir y pedir raciones sólo para notar este efecto. El ambiente del local es otro punto a destacar, mucha gente joven, algún
hippie y mucho buen rollo.
3.- La Dominga. C/ Espíritu Santo 15. Copa Ribera 2€. Me fijé en este sitio porque en la
pizarrita de la entrada ponía “pinchos” y este es un reclamo al que no puedo resistirme. El local tiene dos zonas
diferenciadas, las mesas de enfrente de la barra y el comedor al fondo, ambas decoradas con mucho gusto y marcado estilo rústico. Me han comentado que el secreto ibérico es uno de sus platos fuertes pero
lamentablemente no puedo opinar al respecto. Sólo decir que por el tipo de local me parece el sitio perfecto para una tranquila cena romántica. Y sobre los pinchos, me quedo con la “
Fajita de Pollo”…
sencillamente indescriptible y muy recomendable.
4.- Taberna La Copla. C/ Jesús del Valle 1. Copa ribera 1,75€. Sitio con solera lleno de fotos de estrellas de la copla, ideal para llevar amigos de fuera de España que estén en Madrid. Al parecer el local era antiguamente una bodega, y desde luego que tiene todo el encanto de negocio antiguo. Destacan los originales nombres de los canapés (desde 1,75€) y las tortillas. La música de fondo, copla por supuesto, es quizás lo menos bueno del sitio y no por el género en cuestión ni el volumen, sino porque al pincha le da por un disco, o
casette vete tú a saber, y te pasas la velada entera escuchando a Rocío Jurado, por poner un ejemplo.
Muy muy interesante esta ruta pero me quedo con lo de pedir y pedir croquetas para notar el efecto "tenedor pegado". Las de mi (futura) suegra directamente rebotan.
ResponderEliminarEl Palentino ahora es demasiado cool
ResponderEliminarEl Palentino es que se ha puesto de moda, pero sigue siendo igul de cutre.
ResponderEliminarMuy buena ruta por ceirto.